Hola , aca les dejo info de LOS SIMPSON y abajo de la info les pongo imagenes...

Los Simpson (en inglés, The Simpsons) es una serie estadounidense de animación, en formato de comedia de situación, creada por Matt Groening para Fox Broadcasting Company y emitida en varios países del mundo. La serie es una sátira hacia la sociedad estadounidense que narra la vida y el día a día de una familia de clase media de ese país (cuyos miembros son Homer, Marge, Bart, Lisa y Maggie Simpson) que vive en un pueblo ficticio llamado Springfield.[1]

La familia fue concebida por Groening y poco después se estrenó como una serie de cortos de animación producidos por James L. Brooks.[2] Groening creó una familia disfuncional y nombró a sus personajes en honor a los miembros de su propia familia, sustituyendo su propio nombre por Bart.[2] [3] Los cortos pasaron a formar parte de El show de Tracey Ullman el 19 de abril de 1987,[4] pero después de tres temporadas se decidió convertirlos en una serie de episodios de media hora en horario de máxima audiencia. Constituyó un éxito de la cadena Fox y fue la primera serie de este canal en llegar a estar entre los 30 programas más vistos en la temporada 1992-1993 en Estados Unidos.[5]

Desde su debut el 17 de diciembre de 1989 se han emitido 441 episodios en 20 temporadas, habiéndose estrenado esta vigésima temporada en 2008.[6] En el final de la decimoctava temporada, el 20 de mayo de 2007, se emitió en Estados Unidos el episodio 400: You Kent Always Say What You Want. Los días 26 y 27 de julio de 2007 se estrenó Los Simpson: la película, la cual recaudó cerca de 526 millones de dólares en todo el mundo.[7]

Los Simpson ha ganado numerosos premios desde su estreno como serie, incluyendo 24 premios Emmy, 24 premios Annie y un premio Peabody. La revista Time del 31 de diciembre de 1999 la calificó como la mejor serie del siglo XX,[8] y el 14 de enero de 2000 recibió una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood. Los Simpson es una de las series estadounidenses de dibujos animados de mayor duración[9] y el programa estadounidense de animación más largo.[10] El gruñido de fastidio de Homer "D'oh!"[11] ha sido incluido en el diccionario Oxford English Dictionary, mientras que la serie ha influido en muchas otras comedias de situación animadas para adultos.

Historia

El creador de Los Simpson, Matt Groening.

James L. Brooks había hablado con Groening sobre la creación de una serie de cortometrajes de animación, que Groening iba a basar en su cómic Life in Hell. Al darse cuenta de que convertir Life in Hell en una animación supondría la rescisión de los derechos de publicación de la obra de su vida, escogió otro enfoque y creó su particular modelo de familia disfuncional,[13] [2] cuyos personajes eran homónimos respecto a los miembros de su propia familia excepto en su propio caso, en que sustituyó Matt por Bart. Groening ideó a la familia Simpson en el vestíbulo de la oficina de Brooks.[3]

La familia Simpson apareció por primera vez en los cortos de The Tracey Ullman Show el 19 de abril de 1987.[4] Groening sólo presentó unos bocetos básicos a los animadores y asumió que los corregirían en producción. Sin embargo, los animadores se limitaron a seguir su esquema, dando lugar a la cruda apariencia de los personajes de los cortos iniciales.[3]

En 1989 un equipo de productoras adaptó Los Simpson al formato de serie de media hora para Fox Broadcasting Company. El equipo incluía lo que es la actual compañía de animación Klasky Csupo. Jim Brooks negoció una cláusula con Fox que impedía a esta última interferir en el contenido de la serie.[14] Groening dijo que su intención al crear la serie era ofrecer una alternativa a lo que llamaba la "basura establecida" que estaban viendo.[15] La serie de media hora se estrenó el 17 de diciembre de 1989 con Simpsons Roasting on an Open Fire, un especial de Navidad.[16] Some Enchanted Evening fue el primer episodio en producirse pero no se emitió hasta mayo de 1990 por problemas con la animación.[17]

Los Simpson fue la primera serie de Fox en colocarse en el ranking de las 30 series más vistas.[18] Este éxito hizo que Fox programara Los Simpson en el mismo horario que La hora de Bill Cosby para hacerle competencia, un cambio que dañó los datos de audiencia de Los Simpson.[19] En 1992, Tracey Ullman demandó a la cadena, argumentando que su show había sido la fuente del éxito de Los Simpson y exigiendo a Fox un porcentaje sobre los beneficios de la serie, petición que fue denegada por los jueces.[20]

La serie fue controvertida desde sus comienzos. El personaje rebelde del momento, Bart Simpson, frecuentemente quedaba sin castigo por su mal comportamiento, lo que llevó a muchos padres y conservadores a presentarlo como un mal ejemplo para los niños.[21] [22] El entonces presidente George H. W. Bush llegó a decir: «queremos lograr que la familia americana sea más como Los Walton y menos como Los Simpson».[23] Varias escuelas públicas incluso prohibieron utilizar material escolar con la imagen de Los Simpson y camisetas de Bart.[23] A pesar de las prohibiciones, los artículos de Los Simpson se vendieron tan bien que generaron dos mil millones de dólares de ingresos en sus primeros 14 meses en el mercado.

Matt Groening y James L. Brooks han sido los productores ejecutivos de la serie durante toda su historia y también han servido como consultores creativos; a ellos se les debe gran parte de la trama de los capitulos. Sam Simon, que trabajó como supervisor creativo durante las primeras cuatro temporadas, continúa recibiendo beneficios como productor ejecutivo, pese a no trabajar en la serie desde 1993.[24] Existe un puesto con mayor implicación, el de showrunner, que cumple las funciones de jefe de guionistas y de dirección de la producción de la serie durante una temporada completa.[25]

Al Jean (izquierda) es el actual productor ejecutivo de la serie y David Mirkin (derecha) es un productor ejecutivo anterior y miembro del equipo de guionistas desde 1994.

Guión [editar]

Véase también: Guionistas de Los Simpson

El equipo de guionistas de Los Simpson consta de 16 escritores que proponen ideas a principios de diciembre.[26] Luego hay sesiones de reescritura durante las que se cambian, añaden o eliminan líneas y se llama a los actores de voz para que relean el guión.[27] El líder de estas sesiones es George Meyer, que lleva desarrollando la serie desde su primera temporada. Según uno de los guionistas más veteranos, Jon Vitti, Meyer suele inventar las mejores líneas en cada episodio, aun cuando otros escritores puedan recibir el crédito de las mismas.[27] Cada episodio tarda seis meses en producirse, así que la serie rara vez trata de temas de actualidad.[28] De todas formas, es posible que haya referencias a eventos planificados como los Juegos Olímpicos o la Superbowl.

Parte del equipo de guionistas de Los Simpson en 1992. Fila trasera, de izquierda a derecha: Mike Mendel, Colin ABV Lewis (parcialmente), Jeff Goldstein, Al Jean (parcialmente), Conan O'Brien, Bill Oakley, Josh Weinstein, Mike Reiss, Ken Tsumara, George Meyer, John Swartzwelder, Jon Vitti (parcialmente), CJ Gibson y David M. Stern. Fila delantera, de izquierda a derecha: Dee Capelli, Lona Williams y desconocida.

Acreditado en más de 60 episodios, John Swartzwelder es el guionista más prolífico del equipo.[29] Uno de los antiguos guionistas más conocidos es Conan O'Brien, que contribuyó en varios episodios a principios de los 90 hasta que fue a sustituir a David Letterman como anfitrión del talk show Late Night.[30]

El cómico inglés Ricky Gervais escribió el episodio Homer Simpson, This Is Your Wife, convirtiéndose en el primer famoso en escribir y aparecer representado al mismo tiempo en un episodio.[31] Seth Rogen y Evan Goldberg, guionistas de la película Superbad, escribirán un episodio y Rogen dará voz a uno de los personajes en el mismo.[32] [33]

A finales de 2007, los guionistas de Los Simpson se unieron a la huelga que inició el sindicato Writers Guild of America, East. Los guionistas forman parte del sindicato desde 1998.[34]




















Hola ,disfruten esta pagina si quieren hacerme algunas preguntas vayan a CONTACTOS
 
Visitantes 3489 visitantes
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis